Video: Discriminación contra maestros, niños y adolescentes urbanos (Exitosa)
Radio Exitosa Noticias , 15 Jul 2021 | 909 visitas |
Discriminación contra maestros, niños y adolescentes urbanos
El Perú es uno de los pocos países del mundo que al cabo de 15 meses no permite ningún tipo de utilización de los espacios educativos escolares para los alumnos, condicionando su uso a indicadores distritales inviables. En esta entrevista León Trahtemberg explica el problema y cómo los anuncios del Ministerio de Educación de que ya hay 100 mil alumnos en actividad escolar rural apenas representan 1.25% del total, manteniendo la exclusión a todos los centros urbanos. A la par Jorge Mori (director general de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación) dice que están trabajando una nueva normativa considerando un esquema de semipresencialidad que se podría dar a partir del próximo año en el ciclo 2022-I para los universitarios, es decir dan por perdida la opción para el segundo semestre del 2021. Con todo ello se está haciendo mucho daño a niños y adolescentes.
Entrevista en Radio Exitosa 15 07 2021 https://www.youtube.com/watch?v=INH7I5osjCI&t=2s
Más conceptos en la columna del blog de León Trahtemberg ¿Es el rol del Ministro de Educación ser el Comandante General de la Educación? https://www.trahtemberg.com/articulos/3798-2021-07-11-14-52-21.html
Esperamos que el próximo gobierno en el segundo semestre promueva la vacunación inmediata de todos los profesores (que puede lograrse en dos días) y la utilización de los colegios públicos y privados que hayan cumplido con los requerimientos de bioseguridad, por parte de niños cuyos padres lo consideren pertinente, prescindiendo de los condicionantes distritales que no se aplican a ninguna otra actividad formal.
Los niños y adolescentes peruanos lo necesitan urgentemente
En FB: https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/4135831813183989
En Twitter: https://twitter.com/peruaclasesya/status/1416531466209615878
Artículos afines:
(Perú, entre los pocos con colegios aún cerrados) UNESCO: Education: From disruption to recovery
Movilización cívica para animar a las autoridades a que coloquen e los niños y jóvenes en su agenda,y dejen de excluirlos de las posibilidades de educarse y cuidar su salud mental.
Pediatras y epidemiólogos a favor y en contra del retorno a clases