Desestatizar la educación.
Blog León Trahtemberg, 06 Abr 2021 | 1274 visitas |
¿Quieren una evidencia de cómo la deficiente educación se expresa en el Perú? Olvídense de PISA, ECE, DCN, Sunedu... observen.
En un año el liderazgo gubernamental y burocrático del Perú no ha sido capaz de conseguir vacunas y oxígeno, hacer una lista depurada de personas que deben vacunarse (tampoco acercarse a las cifras correctas de las que han enfermado y muerto por covid) ni de diseñar la estrategia que permita vacunar a decenas de miles de personas diarias ni bien lleguen las vacunas.
Siguen desvariando con las metas de compras y vacunación, depurando listas, cambiando estrategias a ver si aciertan con alguna, y discutiendo si los privados pueden intervenir.
Para informarse, hay que acudir a analistas extraoficiales.
Y eso que no he tocado temas como conseguir que todos los niños tengan en casa de inmediato el material escolar impreso y las tabletas que han seguido el mismo patrón de incompetencia que las vacunas.
Por si fuera poco, un buen grupo de líderes y funcionarios sin escrúpulos engañan, mienten, se vacunan irregularmente, sin la menor consciencia de la equidad y bien común.
Todos esos líderes y decisores sobre la salud y educación fueron producto de la escuela y universidad peruana de hace una y dos generaciones, que es la misma que tenemos hoy que promete educar ciudadanos y profesionales competentes, ingeniosos y éticos. ¿No es suficiente? ¿Seguiremos escuchando que el gran objetivo de la educación peruana es subir unos puestos en PISA o las ECE o gastar más dinero -a ciegas- en el sector sin dar en el blanco, o llenar los protocolos que exige Sunedu?
Hay que desestatizar la educación y darle una verdadera oportunidad a los niños y jóvenes para educarse en función de sus potencialidades y no a las limitaciones de los gobernantes y decisores de turno. Necesitamos un Minedu que haga normas sensatas, realmente "rectoras", en lugar densos y asfixiantes normas, reglamentos, procedimientos, protocolos, estándares, sin incentivos, que matan la creatividad y capacidad de las instituciones públicas y privadas para resolver sus problemas o tomar iniciativas innovadoras apelando a sus propias capacidades y medios, de cuya difusión luego se benefician todos.
Como eso requiere visión y coraje... me imagino que esperarán a que primero lo hagan en otros países para luego darse cuenta que también algo hay que hacer en el Perú.... y nuevamente llegaremos tarde.
En FB: https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/3846807148753125
En Twitter: https://twitter.com/LeonTrahtemberg/status/1379456558615162884
Artículos afines:
¿De qué les sirve lo que estudian en el colegio?
Misma cáscara y slogans, otro contenido
PRESENCIALIDAD PROHIBIDA INACEPTABLE
Una ciudadanía sin autonomía queda condenada a la esclavitud e impotencia
MINEDU propone gestionar en el vacío
Un Minedu cobarde que debe ser castrado
El Minedu frente a columnistas y críticos que demandan cambios.
La educación relevante tendrá que esperar al 2026
Reformas educativas que suman ceroObligación del MINEDU: Visibilizar la innovación educativa
Minedu, la innovación y la Educación al 2021