De los números a las letras
Correo, 17 Jun 2016 | 6815 visitas |
Correo 19 06 2016 (León Trahtemberg)
Ref: Nuevo Currículo Nacional http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
¿Evaluar con letras o números?; ¿Con rojo o azul? Para que suponga una reforma de fondo debe clarificarse previamente: 1) Si la evaluación sirve para jerarquizar, comparar y etiquetar a los alumnos o sirve para retroalimentar a los profesores para que sepan cómo ayudar al aprendizaje de los alumnos. Si es lo primero, la escala AD, A, B, C tiene similar efecto que la escala 20-0. Si es lo segundo, ¿qué sentido tiene darle a las letras el valor de expresar que uno es mejor que el otro (AD-A), o que no hay logros suficientes (B-C).? 2) ¿Los profesores realmente entienden qué significa que cada alumno es diferente y lo que para uno es un logro destacado para otro puede ser un logro insuficiente, o se mantiene la expectativa de que todos logren lo mismo como si todos los alumnos fueran iguales? 3) Al alumno que recibe una "C" y es desaprobado ¿le hace mucha diferencia si se lo ponen en rojo o azul? Igual le están mandando el mensaje de que es un incompetente.
Un alumno gordito, descoordinado, torpe -por razones de su constitución física-, hace enormes esfuerzos por lograr las metas de psicomotricidad pero no las logra alcanzar ¿podría recibir AD o está condenado a recibir siempre C? ¿Estamos premiando o castigando su constitución física o reconociendo sus logros a partir de una línea de base que corresponde a su realidad específica?
En suma, la evaluación no se reduce a un cambio de números por letras. Supone una visión de lo que es un niño, el aprendizaje y el sentido de la evaluación, que si no están claras pueden hacer irrelevante el cambio de números a letras.
En FB: https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/808479729252564?pnref=story
En FB previo https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/807705309330006?pnref=story
Artículos afines:
El debate sobre el uso de letras o números en la evaluación
Razones para no usar notas
El fin de los promedios
Singapur migra a la pedagogía de la sensatez
Evaluación de alumnos: ¿Es necesario calificar y poner notas? (extenso)
¡Tareas y notas a niños de 3 años de edad!
Las notas de los alumnos que pasan desapercibidos
El efecto nocivo de poner notas en las tareas escolares
Las notas producen más perjuicios que beneficios
¿Qué comunican las notas de fin de año?
¿Por qué este aparato estadístico se ha vuelto la forma misma de la reflexión sobre la educación? ¿Por qué las autoridades educativas se mueven de acuerdo con esta lógica, situándola en el centro del debate y de sus decires, como si lo educativo no fuera más que un estado traducible a porcentajes, indicadores, expresable en intrincadas grillas de medición de la realidad misma? ¿Por qué esta necesidad de lo estadístico?