Singapur: déficit de creatividad
Correo, 14 Ago 2015 | 4455 visitas |
Correo 14 08 2015
Me sorprendió gratamente una noticia procedente de Singapur, país al que le va tan bien en las pruebas de conocimientos escolares internacionales, cuyo viceprimer ministro Tharman Shanmugaratnam reconoce que hay un déficit de creatividad en los estudiantes de su país (similar a Corea del Sur).
En un diálogo durante la conferencia SG50 + organizada por el Instituto de Estudios Políticos, declaró que han logrado un buen nivel de aprendizaje escolar y con ello aumento de la movilidad social de sus alumnos, pero ven la necesidad de evolucionar para estimular la innovación y crear un sentido de individualidad entre los habitantes de Singapur. La individualidad alude a identificar las particularidades de cada individuo para dejar un juego libre a su mente y potenciar sus talentos y capacidades diferenciales, cosa que no ocurre en un sistema que apunta a la homogeneidad de los alumnos sometidos a una competencia continua por superarse en el rendimiento de pruebas. En sociedades meritocráticas “calzar con las expectativas del evaluador” importa más que hacerlo con las propias.
Con inteligencia dijo que ahora no se trata de resolver qué le añadirán al sistema educativo sino qué le quitarán, lo que requiere de coraje dado que hay un consenso de que la cosa anda bien como está, incluso en pruebas internacionales.
Tharman también quiere dar tiempo para experiencias extracurriculares que ayuden a reflexionar, explorar y construir un sentido de comunidad desde las diferencias y no desde la igualdad. (Singapore: Education system ‘has to evolve’ to spur creativity, Ng Jing Yng, 4/07/2015)
En FB https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/684685254965346?pnref=story
Artículos afines:
Medir la creatividad, nombrando palabras no relacionadas Las personas más creativas pueden pensar en ideas con mayores 'distancias' entre ellas según investigadores de la U. McGill y U. de Harvard y U. de Melbourne.
Corea del Sur esclaviza alumnos
Singapur: Evolución en la educación: aprender a ver más allá de las notas. Los exámenes de primaria y secundaria se reducirán y las libretas de informes ya no mostrarán los niveles de la clase o el orden de mérito del alumno. La visión es cambiar la obsesión por las notas por el disfrute por aprender durante toda la vida.
¿Cuándo y adónde medir la calidad de la educación?
Shangai (China): Puntero en PISA con trampa
Mientras antes, peor: la sobre exigencia académica en preescolar
Preparar excelentes profesores de educación primaria es crucial pero no es tan elemental El autor principal, Ben Jensen, concluyó que los sistemas educativos con mejor desempeño —como Finlandia, Japón, Shanghái y Hong Kong— utilizan diversas estrategias para cerciorarse de que los profesores de educación primaria tengan un conocimiento profundo de los contenidos y una vasta comprensión de cómo los estudiantes aprenden ese contenido: esta es la base sobre la cual funcionan los sistemas escolares equitativos y de alto desempeño en estos sistemas. La enseñanza y el aprendizaje de alta calidad en la escuela primaria crean un cimiento sólido para los estudiantes, lo que aumenta sus probabilidades de alcanzar niveles más altos durante sus años de estudio.
Preparar excelentes profesores de educación primaria es crucial pero no es tan elemental El autor principal, Ben Jensen, concluyó que los sistemas educativos con mejor desempeño —como Finlandia, Japón, Shanghái y Hong Kong— utilizan diversas estrategias para cerciorarse de que los profesores de educación primaria tengan un conocimiento profundo de los contenidos y una vasta comprensión de cómo los estudiantes aprenden ese contenido: esta es la base sobre la cual funcionan los sistemas escolares equitativos y de alto desempeño en estos sistemas. La enseñanza y el aprendizaje de alta calidad en la escuela primaria crean un cimiento sólido para los estudiantes, lo que aumenta sus probabilidades de alcanzar niveles más altos durante sus años de estudio.